
La Vida en Rose (Octobre)
De lo que nadie quiere, que ya no interesa porque no es tan bonito como antes o quizá es feo, ¿se puede hacer algo bello? La respuesta se ve en nuestra portada. Descubrí el trabajo del artista plástico William Amor durante la pandemia.
Me hacía soñar con sus flores magníficas realizadas a partir de
residuos y desechos. Su aspiración es poner el arte al servicio de la poesía, la vida y la ecología utilizando lo que ya no deseamos o denigramos por nuestro consumo excesivo. Sus obras llevan el bonito nombre de Créations Messagères, que se podría traducir por “creaciones con mensajes”.
Los residuos plásticos pueden convertirse en lo más bello y sensual de la tierra: una flor bonita, frágil y grácil, igual que cada una de nuestras lectoras tras pasar por un cáncer. Maravilloso regalo para nuestro décimo aniversario.
Publié sur le même thème
William Amor, ennoblisseur de matière | Intramuros
William Amor, artiste ennoblisseur
La lente invasion des fleurs plus vraies que nature | M le magazine du monde – Par Marie Godfrain
La lente invasion des fleurs plus vraies que nature. En papier, en tissu ou en plastique recyclé, c
HORS SÉRIE Connaissance de Arts | Métiers d’art : un modèle de développement durable ?
Recyclage et upcycling, utilisation de matériaux naturels ou innovants, valorisation des ressources